¿Hasta qué punto estamos
de acuerdo con esta frase?
Permitidme, que vaya
desgranando y analizando dicha frase (los que ya me conocéis y habéis leído
alguna que otra entrada de este blog, sabréis que eso me encanta, también aviso
que mis interpretaciones, son sólo eso, MÍAS, cualquier parecido con la realidad
es pura coincidencia…)
Entonces, vamos a ello,
vuelvo a mencionarla, para que nadie se me despiste; “El corazón tiene razones que la razón no entiende”
¿Qué es el corazón dentro
del cuerpo humano?
Podría decir que
“sencillamente” es un músculo que tiene por función bombear sangre. Dejadme
poner ese entrecomillado en sencillamente porque lo digo con toda la humildad
del universo, ya que sin dicho músculo ni yo estaría filosofando sobre él ni
vosotros leyéndome.
Por otra parte, parece que
la razón es algo más inmaterial, intangible, abstracto. Podría parecer que es
algo difícil de definir. Pues bien, a mi no me lo parece. La considero como el todo que forman nuestras ideas,
sentimientos y vivencias.
¿Os fijáis que por norma
general la primera visión de esta frase seria personificar al corazón? Dotarlo
de sentimientos, cuando es un músculo que forma parte del cuerpo humano, es
tangible, palpable, aunque no a simple vista, pero en definitiva material y sin
capacidad de razonamiento. Por otra parte al darle una personalidad al corazón
se despersonifica totalmente a la razón; una parte importantísima de nosotros.
Sin nuestra capacidad de razonamiento actual, seriamos otra persona.
Sin
nuestras ideas actuales, sin nuestros sentimientos ni vivencias, seríamos
mejores o peores, pero sin lugar a dudas seriamos alguien completamente
distinto a quienes somos ahora.
Las decisiones que hemos tomado a lo largo de nuestra vida,
tanto si las hemos tomado a la brava como si las meditamos
a conciencia, probablemente, siempre hubieran sido las mismas, ya que los factores que nos pudieron influenciar en un momento dado eran los mismos.
¿Cuantas veces recordais haber tenido ese impulso, ese primer estímulo y resultó ser el más acertado?
Así que en definitiva, y mal que me pese no poder desvivirme en elogios respecto al corazón y terminar con alguna bonita frase digna de un buen literato, cada vez que tomamos una decisión, emprendemos un nuevo camino o simplemente decidimos qué queremos hacer mañana, usamos la razón. Una razón que es una mezcla de esos sentimientos, de esas etapas vividas y de todas nuestras ideas y convicciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario